1. CÓMO OBTENER ALGO DE
EL CAJONCITO DE LOS PRODUCTOS:
Muy cerca de la
OBJETOS EN EL RÍO:
Para llegar al río hay que salir de la granja cruzando el puentecito. Subir la escalera y allí está el río y una cascada (pero lo que más se ve es el SAUNA, que parece un lago, ojo no confundir). En Primavera hay pescados fuera del agua, y también un pasto azul. Ésos son objetos que tienen
En la MINA hay objetos más valiosos, pero de eso hablaré más adelante.
CÓMO LLEVAR OBJETOS AL CAJONCITO:
Los objetos se recogen con el botón X, y se puede
Entonces, recojamos un pescado de al lado del río y llevémoslo al cajoncito. Luego de las 5:00 tendremos el dinero de la venta. Pero ¿hay que llevar los objetos de a uno?
EL SACO (RUCKSACK):
En las manos sólo se puede llevar un objeto, pero en realidad tenemos un SACO que permite llevar de a
Con el botón triángulo podemos ver un menú, donde hay casilleros vacíos o con íconos. Los casilleros de arriba tienen las herramientas, y los de abajo son 3 casilleros para los objetos que se recogen.
El casillero principal, a la izquierda, muestra el objeto que tenemos en la mano. Y los otros 2 casilleros sirven para pasar ese objeto allí y así DEJAR LAS MANOS
- Recoger un pescado
- Entrar en el menú del saco (con triángulo).
- Seleccionar el pescado, que está en el casillero izquierdo, y pasarlo a uno de los otros 2 de la derecha.
- Las manos ahora están vacías. Se puede recoger otro pescado y hacer lo mismo. Por último recoger el tercer pescado, y así llevaremos 3 OBJETOS EN UN SOLO VIAJE.
Por supuesto que más adelante se podrá
¿Cómo puedo saber los nombres y descripción de los objetos que tengo en el saco? Seleccionar el objeto y presionar el botón Triángulo. Así sale el nombre y explicación sobre el objeto,
OBJETOS DE LA MINA:
Detrás de la cascada de agua, hay una entrada escondida. Allí está la mina. Con la herramienta con la que se ara la tierra (Hoe), se puede arar allí y se encontrarán varios objetos valiosos: partículas grises (Junk ore), bolas amarillas de cobre (Copper ore), amarillo más claro (Ore), plateadas (Silver ore) y azules (Mystrile), que además de venderse se pueden usar para mejorar las herramientas con el herrero.
Entonces podemos encontrar 3 de esos objetos, cargarlos en el saco e ir al cajoncito. Su venta redundará en un buen dinero para comenzar.
-------------------------------------------------------------
2. TRABAJAR LA TIERRA
LIMPIAR EL TERRENO:
Al principio hay hierbas, trozos de leña y piedras de distinto tamaño. La hierba y la leña se pueden tomar con las manos y arrojarlas, pero es mejor usar las HERRAMIENTAS porque así van subiendo de nivel y además la leña se guarda y servirá más adelante para algo importante.
USAR LAS HERRAMIENTAS:
- Para las HIERBAS hay que usar el SICKLE (Guadaña). Es la que tiene la hoja terminada en
- Para las RAMITAS hay que usar el HACHA (Ax). Así se conseguirá leña, que se va guardando en un cobertizo para leña que está allí cerca del campo. En el cartel del cobertizo se puede leer la cantidad de leña recolectada (Lumber: 10, por ejemplo). O también en el MENÚ PRINCIPAL DE
- Para romper las PIEDRAS hay que usar el MARTILLO (Hammer).
Hay piedras más grandes y troncos que no se pueden romper con las herramientas tal como vienen al principio. Pero más adelante se las podrá mejorar llevándole al Herrero (BLACKSMITH) algún material recogido en la mina (oro, cobre, etc.).
Por el momento alcanza para limpiar una buena parte de la tierra y así entonces empezar a sembrar.
COMPRAR LAS SEMILLAS:
Se compran en el Supermercado (SUPERMARKET). En el mapa puede verse dónde está, es justo al lado del Hospital o Clínica (tiene un cartel). Por supuesto que hay que ir cuando esté abierto, el horario en que atienden los negocios se puede leer (botón X) en un cartelito junto a la entrada.
En la mesa central, dentro de bolsitas de colores, están las semillas. Presionar X allí y el vendedor ofrecerá los tipos de semillas que vende, según la estación del año. En Primavera ofrece: Grass (Pasto), Turnip (Rábanos), Potatos (Papas) y Cucumber (Pepinos). Si compramos algunas ya podemos ir a sembrar.
SEMBRAR LAS SEMILLAS:
Primero hay que trabajar la tierra ya limpia, con la herramienta HOE (Azada), que tiene la hoja rectángular. Dejará marcas cuadradas en la tierra. Hacer unos cuántos cuadrados para sembrar allí las semillas.
Las bolsas de semillas que se compraron pueden estar en los casilleros del menú de herramientas, o en el baúl de la casa (eso pasa si teníamos todos los casilleros llenos al momento de comprarlas). En cualquier caso, hay que poner una
Las bolsas traen para llenar 9 de esos cuadrados, pero todos
REGAR LA TIERRA:
Cuando se tiene semillas y plantas hay que regarlas todos los
Cuando se le acaba el agua, se la puede volver a llenar en una laguna que hay allí mismo en la granja (donde criaremos luego los peces), usando el botón Cuadrado.
Sólo se puede regar de a un cuadradito, y el que tengamos justo enfrente. Pero a la regadera también la puede mejorar herrero con metales de la mina que le llevemos, y entonces cubrirá de agua una zona mayor.
Dependiendo de las semillas, en algunos días se empezarán a ver las plantas. Y se podrán cosechar con el botón X cuando haya llegado el momento. Por ejemplo las Potatoes (Papas) se pueden recoger cuando aparecen flores blancas en la planta, y el Turnip (Rábano) cuando se vea claramente que ha salido el fruto blanco. Los Cucumber (Pepinos) tardan más tiempo, se pueden recoger cuando se vea una fruta verde alargada. Ésta última planta no desaparecerá al cosecharla, sino que se quedará para volver a dar más frutos luego. En cambio para las otras hay que volver a sembrar semillas.
-------------------------------------------------------------
3. LA
LA CASA:
En la casa tenemos al principio:
- Un
En el canal de abajo dan una especie de Tutorial donde explican alguna cosa del juego, de a poco y diferente todos los días. Al principio no se entiende mucho (porque no conocemos mucho del juego), pero más adelante se apreciará su valor, ya que nos ayudará a
En el canal izquierdo, una vez por
- También está el Baúl (Tool box), que es donde se guardan las herramientas que no se usan, y las bolsas de semillas.
- Y por último está el Libro junto a la cama, donde se duerme y se salva la partida.
HORARIOS:
Normalmente el personaje se levanta a las AM 6:00. La hora de acostarse es a nuestra elección, pero conviene no pasarse mucho de las AM 0:30 más o menos. Porque si nos acostamos muy tarde, o nos cansamos mucho en el día, el personaje se levantará más tarde (AM 8:00 o 12:00), lo que se llama "Oversleep" (dormir de más). Será un día más corto: 2 o 4 horas desaprovechadas. Si se trabaja mucho bajo la lluvia, o durante altas horas de la noche, también puede pasar.
LOS ANIMALES:
Al perrito hay que alzarlo una vez todos los días, y se pondrá contento (corazoncito). Esto tendrá su utilidad más adelante. Al caballo hay que cepillarlo (Brush) todos los días. El cepillo se le
A los pollos hay que darles comida, una por cada pollo. Los animales contentos figuran en la pantalla del menú principal con corazoncitos, es
Los pollos ponen huevos cuando son adultos. Éstos son productos que darán
TRABAJAR CANSA:
También se querrá trabajar todo lo posible: regar las plantas, recoger objetos en la mina, o romper piedras, troncos, etc. Pero, sucede que luego de un rato el personaje se cansa, lo cual demuestra de una manera muy reconocible. En ese caso hay que parar, porque sino el personaje termina en la Clínica y luego tiene que dormir muchas horas despertándose quién sabe cuándo (al día siguiente) y perdiéndose así mucho tiempo.
Cuando el personaje se ha cansado, se podrá optar por ir al
También hay maneras de recuperarse del cansancio, pero no se puede apreciar la mejora en ningún indicador (o al menos no lo he encontrado aún). Sería comiendo algo, por ejemplo un pasto azul o verde que hay en el bosque, pescado, un huevo de pollo, etc., o quedándose un rato en el SAUNA que hay junto al río. Con una hora en el sauna alcanza para la recuperación total, pero se puede estar menos tiempo también y recuperarse un poco.
-------------------------------------------------------------
4. LAS HERRAMIENTAS Y EL BLACKSMITH (Herrero):
Las herramientas van subiendo un porcentaje de experiencia a medida que se las usa. Eso se puede ver en el menú principal (botón START), en la última pantalla. Allí figuran todas las herramientas, incluida la Regadera, y una barra con su correspondiente porcentaje. Debajo de la barra hay unas piedritas de colores: ellas indican que esa herramienta puede ser mejorada con el material que representa la piedrita (que tienen el mismo color que cuando los sacamos de las minas).
Por ejemplo, si el Hacha tiene una piedrita amarilla oscura, significa que puede ser mejorada con Cobre (Copper ore) para hacer un hacha más fuerte y que así pueda romper los troncos más grandes. Si también tiene una piedrita plateada, es porque también puede ser mejorada con
¿Cómo mejorar una herramienta?
Tomemos como ejemplo el Hacha (Ax). Si ya tenemos la piedrita amarilla oscura bajo la barra de porcentaje, vamos a mejorarla con Cobre. Como al herrero no trabaja gratis, asegurénse de que tienen al menos 1000
Luego hay que ir a la mina y buscar un trozo de Cobre (bola amarilla oscura). Después, poner al Hacha en el casillero principal de herramientas e ir a ver al Blacksmith (Saibara), cuya casa es la más cercana a nuestra granja. Por supuesto que hay que ir en un horario en que esté abierto (mirar en el cartel junto a su casa), y recordar que los jueves (Thu) no atiende.
Una vez frente al anciano, hay que equipar la
¿Qué pasa si queremos ir directo al grano y mejorar el arma con un material más valioso, como el Mystrile? Bueno, nos costará ¡5000 pesos! Un desastre para nuestra
Cómo aprovechar una herramienta mejorada:
Para apreciar la mejora de una herramienta, hay que mantener presionado por más tiempo el botón cuadrado mientras se la usa. Incluso puede verse el rostro del personaje como se pone de color rojo.
Ejemplos:
El hacha mejorada con Mystrile puede cortar un tronco grande hasta de un solo golpe. Lo que hay que hacer es mantener presionado el botón hasta que la cara del niño se pone roja, y un poco más hasta que se ve un dibujito blanco en su cabeza. Si no se llega a ver el dibujito, serán 2 golpes los necesarios para cortar el tronco.
La regadera mejorada con Mystrile puede regar 9 cuadrados simultáneamente, si se mantiene el botón hasta ver en rojo la cara del niño.
La Guadaña (Hoe) mejorada con
-------------------------------------------------------------
5. LA CANASTA:
La venden en el Supermarket y la decisión de comprarla puede dilatarse, porque es muy cara y no se conoce su utilidad hasta usarla. Ahora que la tengo puedo explicar cómo funciona. La canasta viene a ser como un cajoncito (Bin) portátil. Uno puede llevársela para cosechar por ejemplo, ponérsela cerca, e ir metiéndole toda la verdura. Entran 30 productos (Crops), una buena cantidad. Para ver cuántos productos hay en la canasta, hay que seleccionarla en el menú y presionar el botón Triángulo. Es decir que su función es la de "cajón de productos", con la diferencia que uno lo puede tener cerca y llevarlo a cualquier lado.
Se diferencia del Saco (Rucksack) en que no se puede ver lo que hay dentro de la canasta, ni se puede tomar nada que esté allí. Es para
Es un perfecto complemento del Saco, porque así uno puede elegir entre poner en el saco lo que se querría usar (regalos, peces, metales), y poner en la canasta lo que se quiere vender sí o sí. Ahora, un paseo por la montaña y la villa, con algo de
Para volcar el
Si se tira un producto dentro la canasta cuando ésta ya está llena, saldrá un mensaje advirtiéndolo y el producto arrojado se perderá.
Cuidado en la mina:
Se puede perder la canasta en las minas, si se baja las escaleras sin tomar primero la canasta. Luego al salir de la mina la canasta quedará perdida en el
Pero a no preocuparse porque la canasta sigue allí donde la dejamos. Entonces lo que hay que hacer es volver a la mina e ir bajando cada vez que hallemos escaleras, hasta llegar al piso en donde esté nuestra preciada canasta.
-------------------------------------------------------------
No todo es trabajar (además el personaje se cansa). También hay que ir al pueblo y hablar con la
Y las chicas... bueno, se irán enamorando de
Cuando se tenga la cocina, se podrá conquistar a las chicas regalándoles comida preparada. También se pueden envolver los obsequios en papel de regalo, eso se hace en el Supermarket, en el rincón derecho inferior, donde hay un rollo (hay que pagar 100 pesos).
A todos los
-------------------------------------------------------------
7. LOS ENANOS DE COLORES:
Estos chicos viven detrás de la Iglesia. En Primavera (Spring) quizás no quieran trabajar porque tienen un
Cuando se tenga muchas plantas en el campo y animales, será imprescindible tener la ayuda de estos enanos para regar, cosechar o atender a los animales. Y cuando hay temporales, como los huracanes por ejemplo, no se puede salir de la casa, entonces ellos son los únicos que pueden atender a los animales. Por eso hay que vigilar de tenerlos contratados para una eventualidad como ésa.
Y si cuando vamos a su casa a pedirle que trabajen, ya hemos terminado todo el trabajo del día nosotros (regamos todas las plantas, cosechamos todo, etc.), ellos dirán que no hay nada para hacer y no aceptarán trabajar. Hay que tener en
NOTA: Si no logran contratar a los enanos (es decir, no se se ofrezcen para trabajar cuando se les habla en su casa), puede ser por dor motivos: o es Primavera (Spring) o no están muy contentos. En este último caso hay que regalarles una o varias cosas (huevos, flores, verduras, etc), y luego volver a hablarles. Pero incluso así puede ser que no se logre convercerlos. Enotnces hay que volver a la casita en otro momento y seguir intentando con regalos.
8. MÁS SOBRE LOS ANIMALES:
EL CABALLO:
Se consigue un día de Primavera (Spring) quizás, visitando el Rancho donde venden vacas y ovejas. La niña es muy pequeña para cuidar al equino, y el
Al caballito hay que cepillarlo (Brush) todos los días para que esté contento (corazoncitos). Para esta tarea es necesario un cepillo (Brusher), que se le compra al Blacksmith, en el apartado Buy Tool (Comprar herramientas) de su menú.
También se le puede hablar, y para sacarlo o entrarlo al establo hay que empujarlo, lo cual dá bastante trabajo. Con el botón L2 se le puede silvar tal como al perro, y así lograr que se acerque, corra, etc.
Más adelante se conseguirá una montura para el caballo, y entonces se lo podrá montar y
LOS POLLOS:
EL PRIMER POLLO: En el gallinero hay lugar para 5 pollos. El primero se puede comprar en la granja de pollos que está a la derecha de la salida principal de nuestra granja. Luego no hace falta comprar más, porque podemos hacer nacer nuevos pollos de los huevos del primero.
LA INCUBADORA: Dentro del gallinero (hen) hay una incubadora. Poniendo allí un huevo, luego de unos días nace un pollito. Luego crece y el pollo adulto pondrá huevos todos los días, aumentando así la
AGRANDAR EL GALLINERO: Pero para poder criar más pollos, se puede agrandar el gallinero con la ayuda del Leñador (o carpintero) que vive a la derecha de nuestra granja, saliendo por la zona del puentecito. El problema es que hay que pagarle 3000 G y darle 420 piezas de leña (Lumber). Eso es mucha leña y llevará tiempo ir cortándola día por día, teniendo en cuenta lo rápido que se cansa el personaje. Por eso también es conveniente ir subiendo de nivel el hacha y mejorarla con el Blacksmith, para que el personaje se canse menos al usarla.
Cuando se obtenga lo requerido, el leñador construirá en unos días una segunda sección del gallinero, donde entran otros 5 pollos. Tiene 5 comederos más y una nueva incubadora. Es decir que puede albergar a 10 pollos, duplicando así la producción de huevos.
Luego de agrandar el gallinero, se habilita la posibilidad de pedirle al Blacksmith que nos fabrique una máquina para hacer Mayonesa, con la que ganaremos mucho más dinero que con los huevos.
LA VACA Y LA OVEJA:
También requieren cepillado todos los días y tocarlas una vez. Además de alimentarlas, por supuesto. Su comida la venden en el rancho donde crían vacas y ovejas (Fooder). Pero también se puede sembrar Pasto (Grass) y dejarlas afuera para que coman.
Luego de cierto tiempo se podrá ordeñar a la vaca (con un Milker (Ordeñador)) y esquilar a la oveja (con los Clippers (Tijeras)). Ambas herramientas se le compran al Blacksmith (Saibara), por supuesto. Y los productos se ponen en un cajoncitos, como con los huevos de pollos.
La vaca no dá leche sino hasta que es adulta. Luego de usar el Milker tiene que aparecer una botella de leche en las manos del personaje. Si esto no sucede es porque aún no ha llegado su momento de dar leche. Es decir: el ordeñador se podrá usar, pero sin resultados, porque la vaca no es adulta. Una manera de averiguar cuándo una vaca comienza a producir leche, es contratar a uno de los enanos de colores para que cuide los animales. Entonces se sabrá mirando el menú (primera pantalla), que se ha conseguido una botella de leche (el ícono es bastante reconocible). Así podemos descubrir que nuestra vaca es adulta y puede dar leche, y entonces la podremos ordeñar (sólo una vez al día) nosotros mismos con el Milker. Aquí vale aclarar que si la vaca un día no come, ese día no dará leche. Y así es con todos los animales: si no comen no producen.
La oveja se puede esquilar una vez por semana, cuando le ha vuelto a crecer la lana. Aunque no se tengan aún los Clippers, se puede contratar a un enano para que se encargue de los animales, y él le sacará la lana aunque no hayamos comprado aún la herramienta.
Para llamar a la vaca o a la oveja hay que usar una campana, que se le compra al Blacksmith. Esto sirve para ayudarnos a meter o sacar a dichos animales del establo. También el perrito nos podrá ayudar si está bien entrenado.
La vaca y la oveja pueden reproducirse, usando una Poción que se compra en el rancho donde venden esos mismo animales. Pero es un poco cara (3000 G). Para poder comprarla hay que tener al menos un espacio vacío en los casilleros donde van las herramientas. Luego para usarlas hay que ponerla en el casillero de la izquierda (como a las herramientas). Ponerse junto al animal que se desee preñar y presionar cuadrado. Se verán estrellitas, y si la operación fue exitosa, se verá un corazóncito sobre el animal. Luego si se toca al animal, el texto
Para que una vaca quede preñada debe ser adulta y no estar de mal modo (o "mal humor" . En el caso de la oveja, también hay que tener en cuenta que no queda preñada si fue esquilada recientemente.
En el establo hay lugar para 10 animales (eso se sabe contando los comederos). Luego de agrandar el gallinero y la casa, se podrá también agrandar el establo para tener más ganado (20 animales).
LOS PECES:
En la granja también hay una pequeña laguna con un comedero al lado. En el Supermarket se puede comprar alimento para peces (caja celeste y blanca). Pero los peces no vienen solos: hay que conseguir la CAÑA DE PESCAR y pescarlos en el río, el lago o el mar.
Obtener la caña no es muy fácil. Recién en la 3era estación (Otoño o Fall) la conseguí. Dos o tres veces encontré en el muelle al Pescador, a la noche o al atardecer. Una de las veces le dí un obsequio (sencillo: hongo, fruta, verdura), y después de eso me dió la caña.
Para pescar hay que poner la caña en el casillero de la izquierda. Luego ponerse junto al agua del mar, el río o el lago de la montaña, y presionar el botón Cuadrado. Hay que dejarlo presionado por un tiempo . Cuando algo pica, la caña dá un tirón (se siente la vibración), y entonces hay que soltar el botón cuadrado para recoger lo que se ha pescado. Muchas veces se saca basura, y otras peces, o nada. Los peces se llevan en el saco y se pueden tirar en la laguna de la granja para así criarlos, o ponerlos en el cajón para venderlos.
Cualquiera sea la cantidad de peces que se tengan en la laguna, sólo hay que darles una porción de alimento por día, y eso sólo si se quiere que se reproduzcan (sino no hace falta). Para sacar el alimento hay que ponerse frente al vertedero de madera a la derecha de la laguna, y presionar X. Entonces se obtiene un racimo de color marroncito que hay que arrojar dentro de la laguna. Muy lentamente subirá el
¿Cómo sacar pescados de la laguna de la granja?
Los peces que criamos también podemos sacarlos del agua y usarlos para cocinar, regalar o vender. Hay que ponerse en el extremo derecho de la laguna, junto al comedero, mirando hacia la izquierda y presionar el botón X.
ALGO MÁS...:
LOS CHIFLIDOS: Se puede llamar al perro usando el botón L1. Eso se descubre pronto en el juego. Pero luego, ¡se podrá llamar al caballo chiflando con el botón L2!
EL PERRO Y LA PELOTA: Al perro se lo podrá entrenar, para que cuide a los animales por ejemplo. La
La pelota se puede perder (por ejemplo si golpea contra el baúl que está en la casa). A no desesperar, porque se podrá conseguir más tarde otra (a mí me volvió a visitar el vendedor a los pocos días).
Pero precaución: a la segunda pelota que perdí, no pude conseguir otra más.
ANIMALES AFUERA:
Si se saca a los pollos del gallinero, buscarán su propia comida en la tierra y entonces no hay que gastar dinero en alimento para pollos. Sabremos que han comido por los huevos: si no comen no ponen huevos.
La vaca y la oveja pueden comer pasto que tengamos plantado en la tierra. Las semillas de pasto (Grass) se consiguen en el Supermarket, en cualquier estación. El pasto crece sin regarlo. Si no comen las vacas, lo sabremos porque no dan leche (con excepción de las vacas preñadas, que no dan leche porque están preñadas).
Podemos hacer nuestro propio alimento para el ganado, si cortamos el pasto con la herramienta Sickle (Guadaña). Automáticamente aumentará el número de alimento, que puede verse en el menú o en el comedero del establo. También se puede dejar que el ganado se coma el pasto (sacándolos del establo como ya dijimos), pero en ese caso tardará más en volver a crecer. Yo planté el pasto frente al establo, para que los animales lo tengan a mano.
Si se planea dejar los animales afuera, sería conveniente construir una cerca que los proteja y contenga. Y no olvidemos nunca que hay que guardar a los animales si al día siguiente llueve (el pronóstico de la
Nota: Los pollos crecen mucho más fuertes si se los deja afuera, ya que se alimentan de los gusanos que ellos mismos encuentran.
-------------------------------------------------------------
9. LA CERCA:
Se hace con la misma leña que cortamos, y que se va guardando sola en el
Pasos para hacer una cerca:
1) TENER TRONCOS EN EL DEPÓSITO: En la primera página del menú se puede ver el dibujo de un tronco, con un número al lado que dice cuántos troncos o leña tenemos (Lumber). Si el número es "0", hay que ir a cortar leña con el hacha. Si en la granja no quedan más troncos, se puede ir a la montaña o junto a la casa del leñador.
2) RECOGER UN TRONCO: Hay que ponerse frente al depósito y usar el botón X para recoger un tronco.
3) CLAVAR EL TRONCO EN EL SUELO: Simplemente hay que ponerse frente a la tierra de la granja y arrojar el tronco con el botón X. Sólo se clavan si se las arroja en el área de tierra que se puede arar. Sino, desaparecen como cuando se arroja una hierba o basura.
¿Para qué sirve la cerca?
Para cuidar a los animales de los depredadores que pueden venir a la granja. A los pollos, vacas y ovejas se las puede sacar del establo para que busquen su comida en el campo de la granja. Con la cerca y el perro se puede evitar que entren animales salvajes y los maten.
También mantiene a los animales encerrados en un área para que no se vayan demasiado lejos y así poderlos encontrar rápido cuando hay que entrarlos. Recordemos que cuando va a llover al día siguiente hay que entrar a todos los animales, y puede llevar mucho tiempo buscarlos por todo el campo si se han alejado demasiado.
¿Dónde pongo la cerca?
Bueno, eso es relativo. Si se mira la demo, la zona sembrada es pequeña y está toda cercada alrededor. Pero no me parece lo más apropiado. Pero hay que tener en cuenta también que cuando más grande la cerca, más troncos se están usando. Primero hay que ver cuántos troncos se tienen, o cuántos se quieren gastar. Yo por ejemplo estaba juntando para la cocina y no quería gastar muchos.
Después de jugar un tiempo llegué a la siguiente conclusión: no se trata de rodear la zona sembrada, sino de crear un espacio cerrado para los animales. Decidí crear un corral para las vacas y la oveja, justo enfrente del establo, donde también sembré mucho pasto. Y otro corral para los pollos, justo enfrente del gallinero. De un tamaño más o menos razonable para que los animales estén cómodos. Y el resto del terreno queda para sembrar las semillas y sin cercar.
Y cuando se quiere entrar los animales al establo, simplemente basta con sacar algunos tronquitos de la cerca, los que están justo frente a la puerta del establo, para que ellos puedan salir del corral por esa "puertita". Para los pollos no hace falta porque se puede
¿Y si me arrepiento de dónde puse los troncos?
No hay ningún problema: los troncos se pueden sacar y volver a poner todas las veces que se quiera. Se los agarra, se los cambia de lugar, se los devuelve al depósito: lo que se quiera. Por ejemplo si cae en un lugar donde no se lo quería poner, se lo vuelve a agarrar y listo. O si molestan para regar las plantas, se los puede mover temporalmente y volverlos a poner después. Muy práctico.
Primer Ataque de un animal salvaje:
Por primera vez un animal parecido a un perro grande vino a atacar a nuestro ganado. Es fácil darse cuenta por los chillidos extraños de los pollos. Para correrlo usé la herramienta más filosa (el Sickle o Guadaña) y también al perrito, llamándolo con el chiflido (L1). Al pegarle con el Sickle aparece un signo de admiración sobre la cabeza del animal, así se sabe que ha sido dañado. Lo que hace el perrito es morderlo, y también aparece el signo.
A los golpes pude guiarlo hasta la salida de la granja y se fue por allí. También se puede usar el Hoe en vez del Sickle. Me parece que se van cuando les aparece otro símbolo sobre la cabeza: una gota de agua (¿sudor?).
El animal salvaje pudo entrar porque los tronquitos de la cerca se van estropeando. Para poder reemplazar esos troncos arruinados, hay que destruirlos con el martillo y así desaparecen. Si no les funciona con el martillo, es que tienen que subirle de nivel con el Blacksmith (Herrrero). Nosotros tenemos el martillo de plata (Silver) y los rompimos sin problema.
-------------------------------------------------------------
10. EL LEÑADOR Y LAS REFACCIONES:
La casa del Leñador (o carpintero), está detrás de la granja, cruzando el puentecito y luego a la derecha.
Al principio el leñador sólo ofrece agrandar el Gallinero (hen). Recién después de tener el gallinero, es que ofrece hacer la Cocina (o más bien "agrandar la casa", lo que incluye la cocina). Es decir que las refacciones se irán haciendo de a una, a medida que el leñador las ofrezca. No se puede tener la cocina si primero no se agranda el galllinero.
Para agrandar el gallinero, el leñador pide 3000 G y 420 piezas de leña (Lumber). Para hacer la Cocina (Enlarge own house) el leñador pide 4700 G y 370 piezas de leña. Recordemos que la leña (lumber) se puede comprar también, al mismo leñador (Buy lumber).
La refacción que sigue a la cocina es agrandar el ESTABLO (Barn), por 6800 G y 500 piezas de Lumber. En el establo normal entran ya 10 animales. Si se quiere superar esa cifra, entonces se puede pedir la refacción. Aunque no se tengan tantos animales, es conveniente agrandar el establo, porque así se podrá encargar la máquina para hacer queso (Cheese Maker) y/o la máquina para hacer ovillos de lana (Yarn Maker), y además para que quede habilitada la próxima refracción.
Luego viene la refacción para agrandar la casa por segunda vez, y se tendrán un nuevo cuarto con chimenea y 2 camas. Éste un requisito crucial para poder casarse. El leñador pide para esto 10.000 G y 750 piezas de lumber.
Lo que sigue es la Hot House o Invernadero, un habitáculo para poder cultivar plantas de cualquier estación. El precio es 30000G y 580 piezas de lumber.
-------------------------------------------------------------
11. EL "MAYONESERO" (Mayonnaise Maker):
Es un aparato para hacer mayonesa. Lo fabrica Saibara el Blacksmith (Herrero), pero le tenemos que dar una Adamantite y 20000 G. La Adamantita (!) es ese cristal verde que se encuentra en la mina del lago congelado (a la que se puede ir sólo en invierno).
Tal como con las herramientas, tarda unos días en hacerlo. Luego lo manda a la granja, y lo podremos encontrar dentro del gallinero, sobre el sector derecho. Para que el Herrero ofrezca hacer el Mayonesero, primero hay que haber agrandado el Gallinero (Hen).
¿Cómo se hace la mayonesa? Hay que meter un huevo en el mayonesero y sale la mayonesa: así de simple. Luego ésta se vende como un producto más, poniéndola en el cajoncito. Su dibujo ya lo hemos visto en el menú antes sin saber qué era: se parece a un pollo oscuro.
EL CHEESE MAKER Y EL YARN MAKER
Igual que con el Mayonesero, estas son las otras dos máquinas que fabrica el Herrero con Adamantite. Pero sólo luego de agrandar el Establo (Barn) es que el Herrero se ofrece a fabricarlas.
-------------------------------------------------------------
12. LA COCINA, EL REFRIGERADOR Y EL GABINETE:
Para tener la cocina hay que agrandar la casa: "Enlarge own house". Esta opción la ofrece el leñador, luego de agrandar el gallinero (hen). Hay que pagarle 4700 G y tener 370 piezas de leña (Lumber).
Al día siguiente el leñador comenzará su trabajo, y en 3 días descubriremos al despertar que nuestra casa ha cambiado. Ahora tenemos COCINA, pero también REFRIGERADOR (Heladera o Nevera) y
En el refrigerador y el gabinete se pueden guardar los objetos que se juntan en el saco: huevos, pescado, minerales, flores, vegetales cosechados, pescados, en fin..., todo lo que no se quiera usar al momento pero se quiera tener a disposición. Por ejemplo, conviene guardarse huevos, vegetales, leche, etc. en el refrigerador, para después cocinar con ellos. Y trozos de oro, plata, adamantita, etc. en el gabinete, para después usarlos para subir de nivel las herramientas. Recordemos que sólo en invierno se puede ir a la mina donde hay adamanatita y orihalchum, pero al guardar unas piezas en el gabinete, se podrá tener a disposición para cuando se decida a mejorar una herramienta.
Y no hace falta pensar qué guardar en cada lado, el juego permitirá o no guardar un objeto: si no se puede guardar en el refrigerador, habrá que guardarlo en el gabinete, y viceversa.
COCINAR:
Para cocinar, hay que acercarse a la mesada y presionar acción (X). Aparecerá la opción de cocinar (cook), con receta (recipe) o sin receta. Luego pedirá que elijamos los utensilios (Knife, Frying Pan, etc.), y ofrece el inventario para seleccionarlos. Y después lo mismo con los ingredientes: presentará un inventario desde donde podemos elegir. Son los objetos que están en la heladera o el saco.
Sobre las Recetas:
Al principio no hay ninguna Receta anotada. Recién aparecerá una receta luego de que logremos cocinar un plato "no fallido", con receta conocida o inventada.
¿Qué esto de un platos fallidos o no fallidos?
Si mezclamos cualquier cosa, puede resultar un plato fallido: un fiasco (así dice el juego), o también puede pasar que inventemos una receta nueva y entonces aparecerá anotada en el inventario de recetas. Por ejemplo yo inventé un plato que el juego llamó Salad, y ahora tengo la receta de Salad en el inventario.
¿Cómo conseguir recetas conocidas?
En el canal izquierdo los Martes (Tue) pasan un
Una vez que tengamos la cocina, los personajes nos darán recetas si les damos un regalo. No todos, quizás aquellos con los que hemos hecho más amistad. Es el momento de ser más generoso (darles regalos) y ganarse amistades, para conseguir así que nos dén recetas nuevas. En la sección especial de RECETAS están todas las que conseguimos hasta el momento, y además dice cómo o de quién las conseguimos.
Utensilios para cocinar:
Los utensilios los venden en Shopping
Por ejemplo, el primer utensilio que compré fue el Kitchen Knife a 3000 G, que me lo entregaron a los 3 días en la granja misma.
¿Qué ocurre si se nos pasa el día y nos olvidamos de ir a comprar?
No es demasiado problema porque más adelante nos volverán a ofertar lo mismo en el Shopping TV. Es decir que no estará perdido el utensilio por no haberlo comprado ese día, pero, eso sí: hay que esperar bastante después para que lo vuelvan a vender.
Variaciones sobre las recetas archivadas:
Cuando se elige cocinar con recetas, aparece también la opción de hacer una variación ("Try slight variation...": "Prueba una leve variación..." . En ese caso se puede cambiar un poco la receta original, agregando o quitando algún ingrediente.
Si el resultado es una mejor versión de la receta, el juego lo dirá (en inglés mejor es "better" . Y preguntará si se quiere sobreescribir la receta ("rewrite" , y en este caso yo diría que sí, lo más conveniente es tener la mejor versión posible.
En cambió si la versión es peor a la que está registrada, la palabra en inglés es "worse". Y no creo que sea conveniente sobreescribir en este caso.
-------------------------------------------------------------
13. MÁS SOBRE LAS PERSONAS:
- LOS REGALOS FAVORITOS:
Cercano el invierno, la esposa del vinero me hace un interesante comentario: al darle a alguien un regalo, se puede
- EL MÉDICO Y LA CLÍNICA:
Conviene visitarlo de vez en cuando y hacer el examen. Puede recomendar que tomemos alguna medicina que él mismo vende, para recuperarnos si estamos débiles. La debilidad seguramente causa que nos cansemos más pronto. Por ejemplo en la mina podremos cavar menos veces antes de cansarnos, al cortar leñas, etc.
-------------------------------------------------------------
14. DATOS SUELTOS:
Aquí pondremos algunos datos que vamos encontrando y que no acomodan por el momento en ninguna sección de la guía. A medida que tengamos más material iremos reorganizando la guía.
- MIEL DE ABEJAS:
Un día de Primavera (Spring) unas abejas llegan al árbol de manzanas y comienzan a fabricar miel. Se recoge diariamente del árbol y es en frasco. Pero para que esto suceda, hay que tener flores plantadas en la granja, según dice el tutorial de Farmer Fran. Las semillas de flores se le compran al chino vestido de amarillo, que suele estar en el Inn por la tarde. Yo por ejemplo planté Toy Flowers, que son unas flores blancas en ramillete.
- AUMENTAR EL PRECIO DE LA MIEL:
Si se le regala un frasco de miel al anciano explorador que vive en la casa del leñador, se pondrá muy contento. Y al poco tiempo lo encontraremos bajo el árbol analizando a nuestras abejas. Como son especímenes muy raros, el anciano le dirá al Buyer (Zack, el comprador) que nos pague más dinero por la miel que le vendamos.
- CÓMO CONSEGUIR SEMILLAS DE STRAWBERRIES:
Hay que vender muchos crops (productos) para que en el Supermarket aparezcan estas semillas. Este dato es extraído del Tutorial de la Televisión (¡Aún no las conseguimos!)
- RUMORES:
La esposa del vinero, luego de darle una flor rosa (Pinkcat Flower) en paquete de regalo, me dice que debo hacerles regalos a todos y no sólo a las chicas lindas. Porque sino correrán extraños rumores.
- LA NUEZ MÁGICA: El Woodcutter y el Rey
El día 12 de otoño de 2do año, Mary me dá un libro. Lo leo (botón Triángulo) y cuenta la
La historia sigue pero lo importante era eso. Porque ahora se puede ir a la montaña a buscar ese árbol. Es un pino que está en medio de un campo donde crecen flores (en Fall por ejemplo hay muchas flores azules), y es pasando el puentecito. Hay que pegarle una vez con el hacha, y el árbol hablará pidiendo que no lo cortemos. Luego hay que elegir la opción: NO CORTAR (not cut), y el árbol nos regala la "nuez mágica", que no es otra cosa que esas frutas rojas que aparecen en el menú, las llamadas "frutas del poder", que son como el
- UNA CAÑA DE PESCAR MÁS BUENA:
El pescador que suele estar en el muelle de la villa, ha venido a la granja y le asombra la cantidad de peces que allí estamos criando (59 peces, 13 P en el menú principal). Luego de hablar con él, nos regala una nueva caña de pescar.
- CHIFLARLE A LAS PERSONAS:
Igual que llamamos al caballo (con L2), podemos llamar a las personas y un signo de pregunta aparecerá sobre sus cabezas. Es para que se detengan cuando queremos hablar con ellas. Porque a veces van muy rápido y se salen de
GAMESHARK CODES:
Infinite Lumber 80070D38 03E7
Infinite Watering Can 80071A88 0064
Infinite Chicken Feed 80070D40 03E7
Infinite Fodder 80070D3A 03E7
Infinite Fish Feed 80070D3E 03E7
Infinite Gold 80071A5C 967F 80071A5E 0098
Gold Earned 800711FC 967F 800711FE 0098
Gold Used 80071200 0000 800573E8 0000
Stamina 80071A12 003C
0 Dead Animals 80127232 0000
10 Hearts For Dog 8012724C 000A
10 Hearts For Horse 80127258 000A
Popuri Has Red Heart 800786B4 FFFF
Elli Has Red Heart 80077298 FFFF
Karen Has Red Heart 800767A0 FFFF
Ann Has Red Heart 80076EF0 FFFF
Mary Has Red Heart 80077BBC FFFF
Tools at 400% 80071A40 FFFF 80071A42 FFFF 80071A44 FFFF 80071A46 FFFF 80071A48 FFFF
Infinite Watering Can 80071A88 0064
Infinite Chicken Feed 80070D40 03E7
Infinite Fodder 80070D3A 03E7
Infinite Fish Feed 80070D3E 03E7
Infinite Gold 80071A5C 967F 80071A5E 0098
Gold Earned 800711FC 967F 800711FE 0098
Gold Used 80071200 0000 800573E8 0000
Stamina 80071A12 003C
0 Dead Animals 80127232 0000
10 Hearts For Dog 8012724C 000A
10 Hearts For Horse 80127258 000A
Popuri Has Red Heart 800786B4 FFFF
Elli Has Red Heart 80077298 FFFF
Karen Has Red Heart 800767A0 FFFF
Ann Has Red Heart 80076EF0 FFFF
Mary Has Red Heart 80077BBC FFFF
Tools at 400% 80071A40 FFFF 80071A42 FFFF 80071A44 FFFF 80071A46 FFFF 80071A48 FFFF